Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Para reducir el estrés: ¿Cómo obtener endorfinas de forma natural?

Para reducir el estrés: ¿Cómo obtener endorfinas de forma natural?

Las endorfinas, según lo definido por el sitio National Cancer Institute, es un tipo de neurotransmisor que elabora el cuerpo y puede aliviar el dolor al entregar una sensación de bienestar.

Por ende, estas “son péptidos (proteínas pequeñas) que se unen con los receptores de los opioides del sistema nervioso central”.

Debido a lo anterior, resulta relevante conocer cómo se pueden obtener endorfinas de manera natural, para que así las personas puedan reducir su estrés.

¿Cómo obtener endorfinas de forma natural?

La revista GQ realizó un listado sobre las diferentes maneras de obtener endorfinas, las cuales son las siguientes:

  • Hacer ejercicio: Esta actividad, que es buena para la salud física y mental, debería liberar endorfinas después de 30 minutos de practicarla.
  • Comer chocolate oscuro: El alimentarse de este producto puede también ayudar a reducir la inflamación. Además, se indica que la comida picante posee una sustancia llamada capsaicina, la cual puede servir para aliviar dolores y entregar una sensación de bienestar.
  • Meditar: El practicar esta actividad brinda calma, motivo por el que ayuda al bienestar físico, mejora el humor y también dormir mejor, por lo que provoca que el cuerpo se recupere del estrés vivido.
  • Masajes: Esta actividad reduce el estrés, motivo por el que ayuda a la persona a relajarse.
  • Aromaterapia: La lavanda puede llegar a controlar los niveles de ansiedad, al igual que la esencia de naranja y los inciensos.
  • Ver una serie de drama: Un show de este género provoca diferentes emociones en las personas, por lo que el cuerpo generaría endorfinas.

¿Cuáles son los beneficios de las endorfinas?

Conforme a lo indicado por El Universo, la liberación de endorfinas provocaría las siguientes mejoras en el bienestar de las personas:

  • Promueven la calma.
  • Crean un estado de bienestar.
  • Mejoran el humor.
  • Reducen el dolor.
  • Pueden retrasar el proceso de envejecimiento.
  • Potencian las diferentes funciones del sistema inmunitario.
  • Reducen la presión sanguínea.
  • Debido a que la ansiedad genera niveles elevados de adrenalina, la endorfina puede contrarrestarlos.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/bajas-temperaturas-conoce-como-cuidar-a-las-plantas-del-frio/

Compartir

Publicado el: 4 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba