Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Tras sistema frontal: qué hacer para recibir el Bono de Recuperación

Tras sistema frontal: qué hacer para recibir el Bono de Recuperación

Debido al sistema frontal que afectó a Chile la semana pasada, en donde las lluvias provocaron daños en miles de viviendas en diferentes lugares del país, el Gobierno decidió entregar un Bono de Recuperación destinado a ayudar las familias afectadas.

No obstante, este beneficio, en el cual las personas podrían llegar a recibir un monto de hasta $1.500.000, a diferencia de otros, no es postulable.

Conforme a lo indicado por el Gobierno, el dinero que recibirán las personas afectadas será “proporcional al daño sufrido por las edificaciones producto del sistema frontal”.

¿Qué hacer para recibir el Bono de Recuperación?

El Bono de Recuperación, como fue informado anteriormente, no es postulable, debido a que este beneficio es entregado de forma automática a las personas que completen la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

ChileAtiende señala que este formulario es realizado por funcionarios públicos, quienes se visitarán los hogares afectados o albergues en los que se encuentren las familias para realizar la encuesta.

Sin embargo, si alguna persona no reciba la visita, debe contactarse con su municipio, quienes verificarán si cumple las condiciones para ser beneficiario, en caso de ser así, se coordinará una visita en terreno.

¿Cuáles serán los montos del beneficio?

Conforme a lo indicado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Bono de Recuperación se dividirá en cuatro montos, los cuales estarán basados en el nivel de daños que fueron detectados durante la aplicación de la FIBE.

De esta manera, los depósitos de dinero corresponderán a las siguientes cantidades:

  • Tramo 1: $375.000, cuando exista “afectación baja”.
  • Tramo 2: $750.000, en caso de “afectación media”.
  • Tramo 3: $1.125.000, cuando exista “afectación alta”.
  • Tramo 4: $1.500.000, en caso de “afectación muy alta”.

El dinero del beneficio será depositado directamente en la CuentaRUT de la o el jefe de hogar. No obstante, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia también indicó que el monto podrá ser retirado de manera presencial.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/quienes-pueden-ser-beneficiarios-de-la-pension-basica-solidaria-de-invalidez/

Compartir

Publicado el: 29 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba