Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Subsidio Protege: cómo postular y hasta cuándo

Subsidio Protege: cómo postular y hasta cuándo

El Subsidio Protege es un beneficio estatal que consta de un pago mensual de $200.000 que se deposita por tres meses con el objetivo de que sea utilizado para el cuidado de los niños.

La página web de ChileAtiende señala que este subsidio está destinado para las personas trabajadoras, dependientes o independientes, que tienen a su cuidado a niños menores de 5 años y no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

→ ¿Qué servicios ofrece ChileAtiende?

¿Hasta cuándo se puede postular al Subsidio Protege?

La fecha límite para postular al Subsidio Protege es hasta el próximo martes 20 de junio. Este trámite se debe realizar en la página del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

En caso de resultar beneficiario, la persona recibirá su pago mensual el 11 de julio, 11 de agosto y 11 de septiembre del 2023.

¿Cómo postular?

Para solicitar el Subsidio Protege, se debe ir a la página del Sence e iniciar sesión, en donde se le solicitará el RUN y la Clave Única.

Tras haber realizado este paso, debe hacer clic en Postular, completar la información solicitada y seleccionar Enviar solicitud. Finalmente, los resultados de la postulación llegarán al mismo correo con el que se realizó el trámite.

Sitio del Sence.

¿Qué requisitos se necesitan para postular al Subsidio Protege?

Para solicitar el beneficio, se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independientes, que cuide de un niño o niña menor de 5 años.
  • Los hombres trabajadores, dependientes o independientes, para postular, deben tener a cargo el cuidado personal de forma exclusiva del menor de 5 años.
  • Haberse reincorporado al trabajo.
  • Los trabajadores dependientes deben contar con cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses antes de la postulación, siendo una de estas del mes previo a la solicitud.
  • Los trabajadores independientes deben haber cotizado como independiente en la última operación renta, con aporte total o parcial. Otra opción, es cumplir con cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses, siendo una de estas realizadas el mes anterior a la postulación.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/quienes-pueden-ser-beneficiarios-de-la-pension-basica-solidaria-de-invalidez/

Compartir

Publicado el: 13 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba