La investigación, realizada por la alianza entre el diario La Tercera y Artool, revela además que el crédito social es el producto más valorado por los encuestados.
Un reciente estudio sobre seguridad social en Chile, realizado por Descifra, ha ratificado la importancia y la positiva percepción que los chilenos tienen sobre las Cajas de Compensación y ofrece una visión detallada de la evaluación del sistema de seguridad social y de sus instituciones.
Los resultados destacan que las Cajas de Compensación se posicionan entre las instituciones más conocidas del sistema de seguridad social en Chile, con un 79% de conocimiento por parte de los encuestados. Este alto nivel de reconocimiento las sitúa junto a Fonasa (81%) y las AFPs (71%).
Un hallazgo relevante del estudio es la percepción sobre la contribución de las instituciones al bienestar de las personas. Las Cajas de Compensación figuran entre las instituciones que más contribuyen al bienestar de los afiliados, con un 48% de los encuestados asignándoles notas 5 a 7. Más allá de la percepción general, el estudio de Descifra confirma que la afiliación a una Caja de Compensación mejora la evaluación general del sistema de seguridad social y la percepción sobre su contribución al bienestar personal.
Marcelo Forni, presidente de Cajas de Chile, expresó su satisfacción con los resultados, “es satisfactorio que el estudio de un tercero reconozca y valide el aporte que las Cajas han realizado durante más de 70 años al bienestar y protección social de los chilenos. Junto a Fonasa, las Cajas figuran como una de las instituciones más conocidas y valoradas de nuestro sistema de seguridad social. Más del 60% de los trabajadores y pensionados afiliados las evalúan muy bien y reconocen al crédito social como el servicio más valorado. Como Cajas de Chile estamos muy orgullosos del trabajo de nuestras asociadas y conscientes de la responsabilidad que tenemos”.
De hecho, entre los afiliados que evaluaron su experiencia con su Caja de Compensación, un destacado 60% la califica con nota entre 5 y 7, mientras que un 40% le asigna notas entre 1 y 4. Un 20% de los encuestados no sabe o no responde a esta evaluación.
Miguel Zlosilo, consultor de Analítica de Artool, socio de Descifra, subrayó la importancia de estos resultados: “Uno de los hallazgos del estudio sobre seguridad social desarrollado por Descifra es confirmar que las cajas contribuyen a mejorar la evaluación del sistema de seguridad social en general. Las evaluaciones entre 5 y 7 suben de 32% a 43% entre quienes declaran estar afiliados a una caja. También destaco que la experiencia de ser afiliado a una caja mejora la percepción que se tiene sobre ellas. Concretamente, entre los afiliados a las cajas aumenta la percepción de que contribuyen a su bienestar, las evaluaciones entre 5 y 7 aumentan de 35% a 56%. Ambos resultados ratifican que las cajas de compensación están siendo un aporte al sistema de seguridad social y al bienestar de los afiliados”.
En cuanto a los servicios más valorados por los afiliados a las Cajas de Compensación, el estudio de Descifra identifica a los Créditos Sociales (21%) como el principal, seguido por los Beneficios en salud (19%), los Lugares para vacacionar (15%) y los Descuentos (15%). Los Bonos y asignaciones familiares también son valorados por un 12% de los encuestados. La valoración de estos servicios presenta variaciones por segmento: adultos mayores y personas de mayor nivel socioeconómico valoran más los lugares para vacacionar, mientras que los descuentos son más valorados por adultos jóvenes. Las personas en edad de jubilación valoran más los beneficios en salud y los lugares para vacacionar, en comparación con las personas en edad económicamente activa.
Actualmente, el 58% de los encuestados declara estar afiliado a alguna Caja de Compensación. La principal forma en que los afiliados supieron a qué institución pertenecen fue por información recibida en su lugar de trabajo (56%). En tres de cada cuatro casos (75%), la empresa donde trabajan fue quien eligió la caja a la que están afiliados, mientras que sólo un 17% señaló que la elección fue de los trabajadores.
Estos resultados de la encuesta Descifra reafirman el compromiso de Cajas de Chile y sus asociadas con seguir siendo un pilar fundamental en el sistema de seguridad social, aportando concretamente al bienestar y la calidad de vida de millones de familias chilenas.
Sobre el estudio: La encuesta fue realizada por Descifra, alianza estratégica entre Copesa y Artool, a 1.016 personas mayores de 18 años, de niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y con acceso a internet. La técnica de recolección fue encuestas online autoaplicadas con un instrumento de 18 preguntas cerradas. La fecha de ejecución fue del 02 al 08 de mayo de 2025. El margen de error a nivel total es de +/- 3,0% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.
A continuación, la publicación realizada por La Tercera:
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto