Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la huella digital de Internet y cómo funciona?

¿Qué es la huella digital de Internet y cómo funciona?

En Chile, solo un 11% de los niños y adolescentes conocen la definición correcta sobre qué es la huella digital, según una medición realizada por VTR y Criteria en el 2022.

Todos los usuarios de Internet deberían conocer el significado del término, ya que, de esta manera, podrán tomar medidas para protegerse y no verse perjudicados por este rastro en un futuro.

¿Qué es la huella digital de Internet?

La huella digital es un conjunto de datos que todos los usuarios crean al llevar a cabo cualquier tipo de actividad en Internet.

Cada acción que las personas realizan en sus aparatos tecnológicos, de acuerdo con lo indicado por Microsoft, dejará una evidencia en línea, como lo pueden ser las redes sociales.

Si bien, esta puede no parecer permanente, debido a que es virtual, sí lo es, ya que, una vez que la información o fotografías son públicas, se pierde el control de cómo se utilizarán esos datos.

De esta manera, la empresa de tecnología explica que existen los siguientes dos tipos de huellas digitales:

  1. Activa: Este tipo de huella es aquella que los usuarios crean a conciencia al compartir información personal por Internet, como en publicaciones de redes sociales o comentarios en línea. Por ende, la persona sabe lo que está haciendo y el rastro digital que está dejando.
  2. Pasiva: Con este tipo de huella, a los usuarios se les crea un registro sin su conocimiento a través de sus diferentes acciones digitales, como su historial de búsqueda o compras en línea.

¿Cómo funciona?

La mayor parte de la navegación que las personas realizan en Internet no es privada, a pesar que se utilice el navegador en este modo.

Esto debido a que, según la revista estadounidense Money, los sitios utilizan cookies o líneas de código para identificar a un usuario como único.

De esta manera, la huella digital será diferente para quién tenga acceso a ella. El medio explica que, por ejemplo, una tienda podría tener los datos de compras que han realizado las personas, mientras que otros negocios obtendrán otra información.

Por ende, este registro en línea puede ser utilizado para personalizar anuncios virtuales o incluso, por posibles empleadores que desean conocer más sobre un futuro trabajador.

¿Cómo proteger la huella digital?

Para proteger la huella digital de Internet, Microsoft recomienda que los usuarios sigan los siguientes pasos:

  • Eliminar cuentas de redes sociales que están inactivas.
  • Utilizar VPN (red privada virtual).
  • Evitar compartir información personal en Internet.
  • Buscar el nombre personal en el navegador para así poder conocer cuál es la huella digital que la persona tiene actualmente.
  • Navegar de forma privada.
  • Pensar antes de publicar cualquier cosa.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-crear-y-proteger-las-contrasenas-digitales/

Compartir

Publicado el: 5 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba