Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Impuestos verdes: qué son y cómo pueden ayudar a ahorrar dinero

Impuestos verdes: qué son y cómo pueden ayudar a ahorrar dinero

Los impuestos verdes fueron aprobados en Chile en septiembre del 2014, aunque su implementación se realizó en el 2017, de acuerdo con lo indicado por el Ministerio del Medio Ambiente.

De esta manera, el artículo 8° de la Ley 20.780 estableció que se introducían los siguientes impuestos anuales a beneficio fiscal:

  • Impuesto a las emisiones al de CO2 de fuentes estacionarias con calderas y turbinas.
  • Impuesto a los contaminantes locales sobre fuentes estacionarias con calderas y turbinas (MP, SO2 y NOx).
  • Impuesto a la venta de vehículos nuevos, aunque el monto de este es fijado por el Servicios de Impuestos Internos en base a sus niveles de rendimiento urbano, emisión de óxido de nitrógeno y el precio del automóvil.

¿Qué son los impuestos verdes?

Los impuestos verdes, que también pueden ser conocidos como ambientales, tienen como objetivo enfrentar los efectos que provoca la contaminación.

De esta manera, según la Comisión Europea, se tiene como finalidad fomentar un cambio hacia energías más limpias, una industria más sostenible y hábitos más ecológicos, al fijar un precio obligatorio debido a los costos sociales.

Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico expresa que ​los impuestos relacionados con el medio ambiente se utilizan cada vez más con el objetivo de incentivar la innovación e inversión en materias tecnológicas para que la huella de carbono se reduzca.

¿Cómo se puede ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente?

Debido a que los impuestos verdes requieren que las empresas y personas paguen de forma obligatoria, una forma de ahorrar dinero es, simplemente, evitando cumplir con los requisitos para hacerlo.

Por ende, para esto, los individuos pueden optar por otros tipos vehículos, mientras que las compañías podrán reducir su carga tributaria, según la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, al mejorar sus procesos, realizar cambios de combustibles o innovando tecnológicamente.

Es así como, de acuerdo con la entidad y como fue mencionado anteriormente, se espera promover la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía alternativa con el fin de generar un cambio de conductas tanto de las empresas como las personas.

De esta manera, se puede colaborar con la reducción de la contaminación tanto a nivel local como global, contribuyendo así a una mejor calidad ambiental.

Si bien, en un principio quizás se tenga que gastar más dinero para poder aplicar medidas que reduzcan los efectos negativos en el medio ambiente, una vez realizados los cambios, no se deberá pagar impuestos verdes, por lo que ahorrará a largo plazo.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-economia-circular-y-cuales-son-sus-beneficios/

Compartir

Publicado el: 2 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba