
Se estima que al año fallecen 236.000 personas ahogadas, lo que representa al 7% de las muertes causadas por lesiones no intencionales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Debido a lo anterior, resulta relevante que las personas tomen las precauciones necesarias antes de bañarse en alguna piscina para así asegurarse que estas sean seguras.
Las personas pueden cerciorarse que están en una piscina segura si es que esta cumple con las siguientes condiciones, según el Sernac:
Además de contar con un salvavidas, la revista estadounidense House Beautiful destaca que las personas también deben prestar atención en que las piscinas no deben oler a químicos, ya que, en caso de hacerlo, es una mala señal.
Lo mismo ocurre con el tono del agua, el cual debe ser claro y no de tonalidades verdes, debido a que ese color podría significar un problema de algas o de bacterias.
Para poder prevenir accidentes en una piscina, además contar con las medidas de seguridad mencionadas anteriormente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan seguir los siguientes pasos:
El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...
Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto