Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo reportar estafas online de páginas internacionales?

¿Cómo reportar estafas online de páginas internacionales?

Cada vez resulta más común que las personas realicen compras en el extranjero de manera online, debido a las diferentes plataformas que existen.

No obstante, estas no siempre tienen el resultado esperado, ya que, en algunas ocasiones, los usuarios pueden ser estafados y no reciben el producto que solicitaron.

Si bien, al realizar compras internacionales no se puede aplicar la Ley del Consumidor, debido a que esta solo tiene carácter territorial, las personas sí pueden generar un reclamo, el cual debe ser realizado en un sitio extranjero.

De esta manera, los usuarios que deseen reportar que fueron víctimas de una estafa online internacional, deben hacerlo a través del sitio Econsumer, iniciativa de la que forma parte el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

¿Cómo reportar una estafa online internacional?

En la plataforma, se agrupan más de 65 organismos de todo el mundo dedicados a la protección del consumidor y para poder reportar una estafa, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio de Econsumer.
  • Una vez en la plataforma, se debe seleccionar el idioma en la sección superior derecha a “Español”.
  • Posteriormente, se deberá hacer clic en el motivo por el cuál se desea hacer un reporte por estafa, las opciones son las siguientes:
    • Compras online / Servicios de Internet / Equipo de cómputo.
    • Crédito y deuda.
    • Telemercadeo y correo no deseado.
    • Trabajos y ganar dinero.
    • Fraudes de impostores
    • Fraudes de loterías, sorteos o premios.
    • Viajes y vacaciones.
    • Teléfonos / dispositivos móviles y servicios telefónicos.
    • Otro.
  • Luego de seleccionar la categoría correspondiente, se desplegará una nueva página, en donde se deberá hacer clic en la opción que más represente el caso de estafa.
  • Finalmente, se deberá completar un formulario y seguir las instrucciones indicadas.
Página Econsumer.

¿Qué sucederá con el reporte?

Si bien, el sitio no resolverá el caso a nivel individual, la información será utilizada para conocer cuáles son las nuevas tendencias de estafa para así trabajar en conjunto para evitar que vuelvan a ocurrir este tipo de problemas.

Es por esta razón, que el Sernac sugiere que las personas consuman productos de empresas que cuenten con representaciones en el territorio nacional, ya que, de esta manera, tendrían un lugar al que recurrir en caso de algún inconveniente.  

Medidas de seguridad para no caer en estafas al comprar online

Para que las personas no caigan en estafas al comprar online, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, entregan los siguientes consejos:

  • Comprar en páginas oficiales.
  • Evitar las promociones por correo electrónico.
  • Verificar los canales de pago y actualizar la seguridad.
  • No guardar los datos de pago en el dispositivo.
  • No compartir información privada.
  • Comprobar la URL, que comience con “https://”.
  • Planificar las compras para no hacer clic en lugares falsos.
  • Revisar el estado de cuenta sobre las transacciones realizadas.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/compras-online-en-el-extranjero-cuanto-se-debe-pagar-de-impuesto-en-aduanas/

Compartir

Publicado el: 5 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba