Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es y cómo solicitar la renegociación de deudas?

¿Qué es y cómo solicitar la renegociación de deudas?

La renegociación de deudas es un proceso que puede ser realizado por las personas deudoras sin la necesidad del patrocinio de un abogado, por lo que es un trámite gratuito y voluntario.

El objetivo de esta, como lo indica su nombre, es que el individuo pueda renegociar el dinero que debe, ya sea “con nuevas condiciones de pago o vender sus bienes para el pago de las mismas”, de acuerdo a lo indicado por ChileAtiende.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) es la encargada de actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que ambas partes puedan llegar a un consenso.

¿Cuáles son los requisitos?

Este proceso lo pueden llevar a cabo quienes cumplan con los siguientes requisitos, de acuerdo a lo descrito por la Superir:

  • Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos y que superen 80 UF, es decir, aproximadamente $2.921.608.
  • Dentro de los 24 meses anteriores al inicio del Procedimiento de Renegociación, no se debe tener movimientos de primera categoría que estén asociados a la prestación de servicios.
  •  Acompañar los antecedentes solicitados en el artículo 261 de la Ley N.º 20.720, los cuales son una serie de declaraciones juradas relativas al patrimonio y calidad de persona deudora, así como también los antecedentes justificativos de las mismas.

¿Cómo solicitar la renegociación de deudas?

El trámite de la renegociación de deudas se puede llevar a cabo durante todo el año y se puede realizar de las siguientes dos maneras, de acuerdo a ChileAtiende:

En línea

  • Ingresar a la página de la Superir y seleccionar la opción «Iniciar Procedimiento Concursal de Renegociación».
  • Escribir el RUN y Clave Única.
  • Completar las secciones de la plataforma y acompañar los documentos requeridos.
  • Una vez terminado este paso, la persona recibirá un comprobante de ingreso-solicitud de inicio.

Oficina

  • Asistir a la Superir, Hermanos Amunátegui 228, Santiago, o a una de sus oficinas regionales.
  • Explicar que se desea solicitar el inicio de procedimiento concursal de renegociación.
  • Posteriormente, algún funcionario realizará una revisión preliminar de los documentos y señalará los pasos para completar las secciones solicitadas.
  • Tras finalizar el trámite, la persona obtendrá un comprobante de ingreso-solicitud de inicio.
Página de la Superir para realizar la renegociación de deudas.

¿Cuál es el plazo de respuesta?

La Superir cuenta con un plazo de 10 días hábiles para revisar la solicitud, en donde la persona podrá obtener como resultado las siguientes opciones:

  • Declarar admisible la solicitud y citar a la primera audiencia de determinación de pasivo.
  • Ordenar rectificar los antecedentes o entregar información adicional, en un plazo determinado.
  • Declarar inadmisible la solicitud por el incumplimiento de alguno de los requisitos señalados en el artículo 261 o por haber transcurrido el plazo sin que la persona rectificara la solicitud.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-teniendo-deudas/

Compartir

Publicado el: 21 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba