Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de las tarjetas de crédito?

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de las tarjetas de crédito?

En Chile existen aproximadamente más de 15 millones de tarjetas de crédito bancarias y no bancarias vigentes, según la Asociación de Retail Financiero.

Si bien, el uso de este tipo de plástico puede ser beneficioso, así como también es una opción de compra para quienes no pueden pagar en el momento, esta alternativa también puede tener efectos negativos financieros.

Lo anterior debido a que el Sernac indica que la deuda promedio de las tarjetas de crédito bancarias es de $555.837, mientras que en el caso de las no bancarias alcanza los $240.876.

Beneficios y desventajas de las tarjetas de crédito

El uso de tarjetas de crédito puede generar tanto beneficios como desventajas, siendo estos los siguientes de acuerdo a Bankrate:

Ventajas

  • Construye crédito: Al tener estas tarjetas, se podrá crear un historial crediticio y, si este es bueno, las personas tendrán más facilidades al momento de adquirir préstamos o hipotecas, así como mejores tratos con respecto a los intereses.
  • Seguridad extra: Las tarjetas de crédito ofrecen diferentes protecciones a sus consumidores en caso de fraude, por lo que no se perderá dinero.
  • Beneficios y recompensas: Múltiples entidades financieras ofrecen puntos, millas, descuentos u otras ventajas a quienes utilicen sus tarjetas de forma frecuente.
  • Protección de compra: Otro beneficio que ofrece la utilización de este plástico es que, usualmente, se puede optar por un reembolso en caso que ciertas compras estén dañadas.

Desventajas

  • Altas tasas de interés: Las tarjetas de crédito pueden tener una alta cifra de este cobro, por lo que el valor de lo comprado aumentará significativamente de lo inicialmente adquirido.
  • Cargos potenciales: Además de las tasas de interés, algunas tarjetas de crédito cobran por pagos atrasados o realizan cargos por transacciones en el extranjero, así que se recomienda conocer cuáles son los precios establecidos por la entidad financiera.
  • Posibles deudas: Debido a que no se paga con dinero en efectivo, las personas pueden atrasarse en sus pagos y así endeudarse, por lo que se recomienda utilizar la tarjeta de crédito teniendo el conocimiento de cuánto se puede gastar mensualmente.
  • Puede dañar el puntaje crediticio: Si bien, las tarjetas de crédito pueden mejorar esta cifra, también pueden empeorarlo, ya que, si no se realizan los pagos correspondientes, las personas tendrán un mal puntaje y tendrán dificultades al momento de pedir préstamos o hipotecas.

¿Cómo funciona el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

El pago mínimo es determinado por la institución financiera en la que se tiene la tarjeta de crédito, según la Comisión para el Mercado Financiero, y “no podrá ser inferior a aquellos intereses que se generen producto del uso de la línea de crédito a tasa rotativa o refundida, salvo que exista una promoción asociada”.

Lo anterior con el fin que la deuda no crezca, por lo que el cliente debe estar atento a que esto se cumpla “o tener presente que, si a causa de una promoción decide pagar un monto mínimo inferior a lo antes mencionado, su deuda aumentará”.

https://www.cajasdechile.cl/blog/como-se-calcula-la-tasa-de-interes-de-una-tarjeta-de-credito/

Compartir

Publicado el: 20 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba