Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los riesgos de tener diabetes?

¿Cuáles son los riesgos de tener diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que puede llegar a afectar el diario vivir de las personas que la padecen, aunque esta tiene diferentes tipos, por lo que las consecuencias variarán de acuerdo al caso.

Esta afección se caracteriza por tener altos niveles de glucosa, o azúcar, en la sangre, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además, la OPS señala que 422 millones de personas en el mundo padecen diabetes, mientras que 1.5 millones de muertes al año se atribuyen a esta enfermedad.

Tipos de diabetes

Existen múltiples tipos de diabetes. Sin embargo, el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales destaca los siguientes tres:

  • Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina debido a que el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen.
  • Diabetes tipo 2: En este caso, el cuerpo no produce o no utiliza la insulina adecuadamente.
  • Diabetes gestacional: Si bien, en algunos casos, esta desaparece cuando nace el bebé, la mujer tendrá más probabilidades de sufrir diabetes tipo 2 más adelante en su vida.

Riesgos de la diabetes

Los riesgos que pueden padecer las personas que tienen diabetes son los siguientes, de acuerdo a MedlinePlus:

  • Problemas visuales, especialmente de noche e incluso, en algunos casos, los individuos pueden quedar ciegos.
  • La piel y los pies pueden desarrollar úlceras e infecciones, razón por la que en ciertas ocasiones las extremidades deben ser amputados.
  • Las infecciones pueden causar tanto dolor como comezón o exudación en los pies, piernas u otras áreas.
  • Dificulta el control de la presión arterial y colesterol, por lo que las personas podrían sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular u otros problemas de vasos sanguíneos, así que puede haber problemas con la circulación de la sangre hacia los pies o piernas.
  • Los nervios en el cuerpo pueden resultar con daños, por lo que se puede experimentar dolor, ardor, hormigueo o pérdida de sensibilidad y a los hombres se les puede dificultar tener una erección.
  • Problemas para digerir los alimentos.
  • Tener problemas para tener una deposición, estreñimiento, o tener heces más acuosas.
  • Daño en los riñones, por lo que, si su funcionamiento se detiene, las personas necesitarán diálisis o un trasplante.
  • Debilitación del sistema inmunitario, lo que genera complicaciones en aquellas infecciones que son más comunes.
  • Aumenta el riesgo de demencia y enfermedades óseas, incluyendo la osteoporosis.
  • Quienes padecen de diabetes frecuentemente pueden tener depresión.
  • Algunas mujeres con diabetes pueden tener periodos menstruales irregulares, así como también enfrentar problemas para quedar embarazadas.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-las-senales-de-alerta-del-cancer-de-mama/

Compartir

Publicado el: 16 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba