Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo solicitar orientación gratuita para trámites de divorcio?

¿Cómo solicitar orientación gratuita para trámites de divorcio?

La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) entrega a todas las personas orientación e información de forma gratuita sobre el proceso de solicitud de un divorcio.

No obstante, también ofrece el patrocinio de un abogado a los individuos que no cuenten con los recursos suficientes para pagarlos ellos mismos.

Sin embargo, para poder obtener este servicio de manera gratuita, ChileAtiende indica que se realizará una evaluación socioeconómica a través de un asistente social, quién será la encargada de determinar si la persona puede ser representada judicialmente por un profesional de la CAJ.

¿Qué tipos de divorcio existen en el país?

La demanda de divorcio, la cual se debe presentar ante los Juzgados de Familia por intermedio de un abogado, contempla las siguientes tres causas, según ChileAtiende:

  • Divorcio de mutuo acuerdo por cese de convivencia: En este caso, la cohabitación debe haber llegado a su fin hace más de un año.
  • Divorcio unilateral por fin de convivencia: Quienes presenten esta situación deben tener en consideración que el tiempo debe ser superior a 3 años.
  • Divorcio por culpa: Este motivo se puede solicitar cuando en el matrimonio ocurrió un acto grave de acuerdo con alguno de los cónyuges, razón por la que ya no pueden permanecer juntos.

Si el matrimonio se celebró después del 18 de noviembre de 2004, la separación debe constar en una “acta de cese de convivencia”, la cual puede ser solicitada por ambos cónyuges en el Registro Civil. 

En caso que solo una persona de la expareja realice el proceso, para que este sea válido, debe poner en conocimiento al otro cónyuge a través de una notificación judicial por medio de los Juzgados de Familia.

¿Cómo solicitar orientación gratuita?

Para solicitar orientación o asesoría jurídica, las personas deben realizar el siguiente proceso, el cual variará según la región en la que resida:

Si el individuo pertenece a las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes, debe solicitar ayuda a la CAJ Metropolitana o completar este formulario.

En caso de residir en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá o Antofagasta, el proceso se debe realizar en la CAJ de Tarapacá o a través de esta planilla.

Por otro lado, los individuos que son de las regiones de Atacama, Coquimbo o Valparaíso, deben ingresar a este formulario de la CAJ de Valparaíso.

Finalmente, si el solicitante es de las regiones del Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos o Aysén, tendrá que completar la información de esta planilla de la CAJ del Biobío.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-el-apego-ansioso-y-cuales-son-sus-signos/

Compartir

Publicado el: 16 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba