La palabra fobia, como lo indica su nombre en griego “fobos”, significa miedo, un sentimiento que puede estar presente en personas de cualquier edad y que podría llegar a causarles ansiedad o estrés.
No obstante, lo que variará en cada sujeto será a qué le teme, así como también los orígenes de este, ya que estas características determinarán si el individuo puede vivir su día a día sin inconvenientes.
La fobia es un miedo irracional que sienten las personas, el cual se presenta de forma excesiva a un objeto, animal, actividad e incluso, situación.
Esta afección es un tipo de trastorno de ansiedad, de acuerdo a la Escuela de Medicina de Harvard, ya que los individuos intentan evitar lo que desencadena estos sentimientos negativos u optan por soportarlo con angustia.
Debido a que existen múltiples tipos de fobias, algunas permiten que las personas desarrollen su vida con tranquilidad, mientras que, en otros casos, estos miedos podrían llegar a determinar el lugar de trabajo de una persona, así como las actividades que realiza de manera diaria.
Según la institución, existen tres principales tipos de fobia, siendo estos los siguientes:
Los síntomas que pueden presentar las personas que tienen fobias, según Clínica Mayo, son los siguientes:
Por otro lado, la institución de salud explica que las fobias pueden nacer de las malas experiencias al crecer, la genética o el comportamiento aprendido de seres cercanos y, finalmente, por la función y estructura del cerebro, ya que estos son diferentes entre las personas que presentan miedos y las que no.
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto