Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo sacar la licencia de conducir en Chile?

¿Cómo sacar la licencia de conducir en Chile?

Para poder manejar legalmente un vehículo, las personas deben contar con su licencia de conducir, ya que, en caso de no hacerlo, se arriesgan a recibir infracciones.

No obstante, se debe tener en consideración que en Chile existen diferentes tipos de licencias, las cuales se dividen en las siguientes categorías: Profesionales (Clase A1, A2, A3, A4 y A5), No profesionales (Clase B, C y CR) y Especiales (Clase D, E y F).

Sin embargo, si un individuo forma parte del Registro de Pasajeros Infractores, no podrá obtener este documento.

¿Cómo obtener la licencia de conducir?

Conforme a lo explicado por ChileAtiende, si la persona desea sacar la licencia de conducir por primera vez, deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Certificado de educación básica.
  • Cédula de identidad.
  • 18 años de edad cumplidos, aunque, excepcionalmente, se puede obtener con 17.
  • Examen teórico-práctico.
  • Examen médico psicotécnico y de la vista.

De esta manera, para poder realizar el proceso de obtención del documento, el individuo deberá dirigirse a la Dirección de Tránsito de las municipalidades facultadas para realizar el examen teórico y práctico. Por ende, la persona deberá consultar directamente con estas entidades cómo conseguir hora y cuáles son los pasos a seguir.

No obstante, en caso de querer optar a las otras clases de licencia de conducir, las condiciones cambian, ya que cada categoría cuenta con sus propios requisitos, los cuales se encuentran detallados en el sitio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

¿Cuál es la vigencia del documento?

De acuerdo a lo indicado por la entidad, la vigencia de las licencias de conducir varían según su clase:

  • Licencias no profesionales: Seis años.
  • Licencias profesionales: Cuatro años.
  • Licencias especiales: Seis años.

Sin embargo, esta vigencia puede durar menos tiempo en algunas ocasiones debido a causas especiales como, por ejemplo, si la persona utiliza lentes para conducir.

¿Cómo renovarla?

Para realizar el proceso de renovación de la licencia de conducir, de acuerdo a ChileAtiende, los conductores deben asistir a la Dirección de Tránsito de su municipalidad y cumplir con las siguientes condiciones:

  • Llevar la licencia de conducir anterior.
  • Presentar la cédula de identidad.
  • Rendir exámenes de reflejo y vista.
  • En caso que la licencia sea profesional, se debe rendir el examen teórico.

¿Qué hacer en caso de robo o extravío de la licencia de conducir?

Ante un robo o extravío, las personas deben primero bloquear el documento en el Registro Civil y, posteriormente, solicitar un duplicado de la licencia de conducir.

Para esto, el conductor deberá dirigirse a la Dirección de Tránsito de una municipalidad y presentar lo siguiente:

  • Documento que acredite que se realizó el bloqueo de la licencia ante el Registro Civil.
  • Cédula de identidad.
  • Pagar por el duplicado un derecho municipal, el cual varía de valor según el lugar al que se asista.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/7-consejos-para-ahorrar-combustible/

Compartir

Publicado el: 27 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba