Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 8 beneficios para la salud al escuchar música

8 beneficios para la salud al escuchar música

Escuchar música es una actividad que gran parte de la población realiza a diario, ya sea mientras se trasladan o incluso cuando están estudiando, trabajando o en el hogar a través de sus celulares, computadores u otros aparatos electrónicos.

No obstante, esta acción no solo cumple la función de entretener, debido a que también puede generar múltiples beneficios entre sus oyentes.

Una de las opciones para acceder a estos es por medio de la musicoterapia, en donde, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral, se utilizan las melodías para abordar las necesidades de un paciente mediante una relación terapéutica.

Sin embargo, las personas también pueden obtener beneficios al escuchar música de manera casual.

¿Cuáles son los beneficios de escuchar música para la salud?

Las personas que escuchan música pueden obtener los siguientes beneficios, de acuerdo con Healthline:

1.- Ayuda a tener un mejor aprendizaje

Escuchar música estimula el cerebro, lo que puede ayudar en el aprendizaje, aunque esto suele aplicar cuando los oyentes optan por oír canciones sin letras, por ende, solo melodías.

2.- Puede mejorar la memoria

Si bien, la música no revierte la pérdida de memoria que experimentan las personas con Alzheimer, sí puede retardar el deterioro cognitivo, por lo que los individuos con demencia leve o moderada pueden rememorar ciertos episodios de su vida.

3.- Ayuda a tratar enfermedades mentales

La música cambia el cerebro, ya que libera diferentes neuroquímicos, como dopamina, serotonina y oxitocina, los cuales permiten que las personas puedan sentirse mejor consigo mismas y su entorno.

4.- Reduce la ansiedad

Los sonidos de la naturaleza, mezclados con la música, pueden causar que las personas se sientan menos ansiosas.

Si bien, escuchar música durante un evento estresante no reducirá la ansiedad, sí lo hará al oír canciones relajantes después que este termine, ya que el sistema nervioso se recuperará más rápido.

5.- Ayuda con los síntomas de la depresión

En la musicoterapia, las canciones de melodía clásica junto a las de jazz pueden generar efectos positivos en los individuos que sufren depresión.

6.- Ayuda a la salud del corazón

El corazón se ve beneficiado debido a que, al escuchar música, las personas desearán moverse y bailar, lo cual es bueno para la salud.

7.- Aumenta el rendimiento al hacer ejercicio

La música puede ser energizante, razón por la que esta puede reducir la fatiga y mantener la resistencia muscular cuando las personas realizan alguna tarea deportiva, ya que, al oír melodías, se puede reducir la conciencia del esfuerzo.

8.- Ayuda a controlar el dolor

En entornos hospitalarios y ambulatorios, los musicoterapeutas utilizan la música para aliviar y controlar el dolor de sus pacientes.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-beneficios-de-meditar-para-la-salud-mental/

Compartir

Publicado el: 13 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba