Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 6 formas de ahorrar tiempo en el trabajo

6 formas de ahorrar tiempo en el trabajo

A lo largo de una jornada laboral, las personas pueden sentir que el tiempo se les hace breve, ya que no alcanzan a terminar todas las actividades que deben realizar durante las horas de trabajo.

De esta manera, es importante que las personas conozcan cómo pueden maximizar su tiempo para que así puedan cumplir con todas sus tareas, por lo que deben aprender a gestionarlo de mejor forma.

¿Cómo ahorrar tiempo en el trabajo?

Para que las personas puedan ahorrar tiempo en trabajo, Forbes recomienda aplicar las siguientes técnicas:

1.- Planificar el día antes de empezar

Si bien, al organizar las actividades del día, el trabajador perderá unos minutos, al final de la jornada, ahorrará más tiempo que si se hubiera comenzado a trabajar al momento de llegar a la oficina.

Lo anterior debido a que, con este método, la persona no quedará atascada en tareas que le tomarán más tiempo, ya que sabrá cuál es el orden que debe seguir para alcanzar a realizar cada una de sus labores.

2.- Priorizar

Al establecer cuáles son las tareas más importantes, los trabajadores pueden enfocarse primordialmente en aquellas actividades que necesitan toda su dedicación.

3.- Delegar

Distribuir responsabilidades es una buena opción para ahorrar tiempo, aunque se aconseja que la persona no se delegue aquello que sea su fortaleza, por lo que, de esta manera, los trabajadores también podrán reconocer en qué son realmente buenos.

4.- Apresurar aquello que no es importante

Se debe establecer cuáles son las actividades que no son vitales y realizarlas lo más rápido posible, ya que así se contará con más tiempo para hacer aquellas tareas que son relevantes.

5.- Comprimir el tiempo

Aplicar desafíos puede hacer que la jornada laboral sea más interesante, por lo que, en vez de dejar plazos abiertos para realizar ciertas tareas, se sugiere elegir un tiempo límite y retarse a cumplirlos. De esta manera, la persona puede llegar a trabajar más rápido al estar bajo presión.

6.- Tener una hora fija de salida

El tener un motivo para que el día finalice pronto, hará que las personas sean más productivas, por lo que, al realizar la planificación del día, se debe tener en consideración el horario de salida del trabajo e irse a su hogar en ese momento.

¿Cuáles son los beneficios?

Los beneficios de ahorrar tiempo en el trabajo son los siguientes de acuerdo a Indeed:

  • Priorizar el enfoque.
  • Mejorar la productividad.
  • Facilitar las tareas durante la jornada laboral.
  • Mantener una buena reputación profesional.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-no-gastar-dinero-de-mas-en-el-trabajo/

Compartir

Publicado el: 23 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba