Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 6 consejos para no gastar de más al salir a comer

6 consejos para no gastar de más al salir a comer

Una de las formas de salir de la rutina que pueden emplear las personas es salir a comer a otros lugares, ya sea a un restaurante o a un lugar en el que vendan comida rápida, con el fin de descansar y así no tener que preparar sus alimentos en casa.

No obstante, llevar a cabo esta actividad no suele ser económico, ya que, en promedio, los hogares chilenos suelen gastar mensualmente $73.096 en restaurantes y hoteles, de acuerdo a la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística.

De esta manera, es relevante que las personas conozcan diferentes formas de ahorrar al ir a comer a otros lugares, ya que, al cuidar su dinero, evitarán generar deudas innecesarias.

Consejos para ahorrar al salir a comer

Las personas pueden evitar gastar dinero de más al salir a comer al seguir los siguientes consejos entregados por The Washington Post:

1.- Vuelve a pensar en tu orden

Al ir a un restaurante, no existen reglas sobre la secuencia de platos que se debe pedir, por lo que se sugiere, quizás, intentar duplicar el consumo de aperitivos en vez de pedir un plato principal, ya que así se degustará diferentes tipos de comida.

Otra opción, es no pedir aperitivo para así comprar solo un plato principal y dividirlo en dos porciones, ya que estos suelen tener un gran tamaño.

2.- Optar por el almuerzo en vez de la cena

Los platos de almuerzo suelen ser más económicos que aquellos que se ofrecen para cenar, así que se aconseja solicitar el menú y preguntar si es que esas promociones se pueden solicitar en cualquier horario.

3.- No consumir bebestibles costosos

Los tragos de alcohol suelen tener un precio elevado en los restaurantes, por lo que se recomienda asistir a lugares en los que se ofrezca agua de cortesía.

En caso de querer tomar un café o un vino, la mejor opción es comprarlo después en alguna tienda o incluso, el supermercado.

4.- Aprovechar los happy hour

Los happy hour, hora feliz en español, son momentos de la semana en los que los restaurantes ofrecen tanto bebestibles como comida a un precio rebajado, por lo que se debe identificar qué lugares tienen esta promoción para así planificar salidas de acuerdo a esta oferta.

5.- Llevar las sobras a casa

La comida que sobró puede ser una gran opción para el almuerzo o cena del próximo día. De esta manera, no solo la persona estará ahorrando dinero, sino que también evitará que los alimentos terminen en la basura.

6.- Dividir la cuenta de manera justa

Por otro lado, en caso de salir con más personas a comer, Vogue recomienda que la cuenta no sea dividida en partes iguales, sino que cada persone pague por lo que pidió.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-y-gastar-menos-dinero-en-el-menu-semanal/

Compartir

Publicado el: 18 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba